El viernes 16 de Diciembre, eran las seis en punto de la tarde… y el alboroto y el bullicio de las voces de los participantes en la Clase abierta de “Arte y capacidades diversas” inundaron (literalmente 🙂 ) los pasillos de la Escuela Superior de Arte Dramático ESAD de Córdoba.
El Grupo de Teatro ArribaDown de Málaga, desarrolló una sesión teórico-práctica de dos horas, en la que el equipo formado por Carmen Salado, psicóloga y coordinadora del área de adultos de Down Málaga y co-directora de ArribaDown; y Jamp Palô y Ana Castillo, facilitadores y co-directores de “ArribaDown”, trasladaron a las y los participantes claves básicas sobre la construcción social de la diversidad funcional, los límites y retos para la integración efectiva de las personas con síndrome de down, y la potencialidad de la práctica teatral para el empoderamiento del colectivo.
A través de la exposición teórica plantearon reflexiones sobre todas las limitaciones que la cultura, la estructura social y del mercado de trabajo, suponen para la
integración autónoma y equitativa de las personas con capacidades diversas. El mundo está organizado a un ritmo y con unas disposiciones arquitectónicas que les excluyen, y es tarea de todos y de todas cambiar nuestras gafas de mirar el mundo, e incorporarles una lente nueva que incluya el respeto y defensa de los derechos de estas personas. El recorrido teatral de este grupo, su “curriculum” de montajes artísticos y la participación activa de todo el elenco de actores y actrices en la clase, se revelaron como un aprendizaje para todas las personas asistentes, que adquirimos herramientas pedagógicas básicas para desarrollar acciones teatrales con personas con capacidades diversas, y lo más importante: derribar prejuicios.
Para quiénes no pudieron estar, aquí les dejamos el vídeo para que la disfruten enterita ❤