Art Social es el proyecto de la Asociación Neret Social , que tiene como objetivo promover y visibilizar el arte social.
Dentro del arte social incluyen todas aquellas actividades artísticas, individuales y / o colectivas, de cualquier ámbito ( música, teatro, circo, artes plásticas, pintura, danza, muralismo, arte urbano, fotografía, etc.), que tengan como objetivo el empoderamiento y la integración de comunidades, personas o colectivos que de forma puntual o continuada requieren una herramienta para la transformación de su situación social.
A través de las diferentes disciplinas artísticas se consigue trabajar aspectos transversales como la autonomía, la autoestima, el empoderamiento, la empatía, o la solidaridad, a la vez que se accede al aprendizaje de técnicas concretas que pueden replantear el futuro individual o colectivo de una persona o una comunidad.
En este contexto, el arte adquiere una dimensión política, ya que se ejerce desde la comunidad, genera y recoge cultura popular, se posiciona como un elemento integrador, cohesionador y formador dentro de un grupo social y en conexión con de otros, y facilita el desarrollo y la transformación individual y colectiva.
En este enlace puedes encontrar los textos sobre teatro y cárcel en los que se ofrece un recorrido a través de la trayectoria profesional de la actriz y directora de proyectos comunitarios Olga Vinyals Martori, quien, junto con Donatella Massimilla, desarrolló una larga e innovadora experiencia utilizando el teatro como herramienta de transformación social dentro de la cárcel milanesa de San Vittore.
Visita su página y conóceles: http://artsocial.cat/
Muchas gracias por este post sobre nuestro proyecto. Encantad@s de saludaros!
También deciros que la asociación se llama Asociación Neret Social (el neret es, efectivamente el rododendro, un arbusto con flores rojas, pero como nombre propio no tiene traducción).
Un fuerte abrazo. El equipo del proyecto Art Social.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ustedes por su trabajo!
Corregido en el post, las malas pasadas que juegan los traductores automáticos en internet 😉
Abrazos cálidos. El equipo de Educación de MZC.
Me gustaMe gusta
Pingback: El libro “Actuando en el templo de Vesta, Teatro de los oprimidos”… is coming! – #actuaporlaequidadglobal
Pingback: #Cordoba #Diciembre ¡Por fin llegó la II Muestra! – #actuaporlaequidadglobal